domingo, 14 de marzo de 2010

En esta ocasión le daremos la oportunidad al Profesor Maximino Torres Ortega para que publique lo que esta haciendo dentro del Programana 11 + 1




En este espacio creado para publicar lo que realizamos en la Escuela Telesecundaria; comparto algunas de las actividades que se realizan en el programa de lectura, viendo que nos ha traído excelentes resultados ya que los jóvenes se expresan de manera propia y les ayuda a su desempeño y desarrollo académico y personal. No obstante este programa ha ayudado a mejorar las condiciones de lectura en los alumnos.


• El número de docentes que participamos en el programa nacional de lectura durante este ciclo escolar 2009-10. en esta institución corresponden a dos docentes.

• Dentro de la institución existen 14 alumnos, lo cual el 100 % de ellos se involucran en el programa nacional de lectura.

ACTIVIDADES


• Todos los padres de familia participan y están involucrados en la lectura de textos.

• Por lo general cada alumno tiene la obligación de leer de uno a dos libros por mes, observando un gran empeño de su parte por la lectura.

• Se inculca a los alumnos el hábito de la lectura dentro y fuera de la institución.

• Se sigue inculcando a los alumnos al programa de lectura día con día.

• De acuerdo al programa 11+1 se realizaron las siguientes actividades:

a) Se elaboraron notas informativas breves y de acontecimientos históricos, en equipo utilizando computadora.

b) En la biblioteca escolar y de aula se ordeno y clasifico los recursos audiovisuales, (audio cintas, videocintas, discos compactos, CD’S, DVD’S, radio y televisión).

• SE Integraron círculos de lectura con alumnos, analizando los textos de acuerdo al modelo de ADA.

• (conocer los acervos) como las palabras, diccionarios, enciclopedias, atlas y almanaque.

• Se elaboro una reseña de un libro por cada alumno registrando su titulo, autor, género y la temática del texto.

• Se realizaron fichas bibliográficas de mujeres destacadas en la ciencia, el arte, la historia y la literatura.

• Los padres de familia se reúnen para leer y dialogar acerca del tema: la naturaleza, y de cómo se relaciona con nuestra vida cotidiana, así como la elaboración de carteles invitando a cuidar el medio ambiente.


ESTAS ACTIVIDADES SE REALIZARON DE ACUERDO AL PROGRAMA DE ESTRATEGIA NACIONAL DE LECTURA 11+1.
Espero sus comentarios

Atte.

Profr. Maximino Torres Ortega

No hay comentarios: